lunes, 9 de noviembre de 2015

CRÓNICAS DEL PRIMER MILAGRO DE JESÚS

CRÓNICAS DEL PRIMER MILAGRO DE JESÚS

El primer milagro de Jesus
Al bajar Jesús por la ladera del monte, grandes multitudes lo seguían.”
Mateo 8:1 (NTV)
En Mateo capítulos 5 al 7 se encuentra el famoso Sermón del Monte, el más conocido y extenso de los discursos de Jesús. Pero, ¿qué paso después que terminó ese discurso? Nada más y nada menos que el primer milagro de sanidad de Jesús, a continuación lo examinaremos juntos:
“2 De repente, un leproso se le acercó y se arrodilló delante de él.
Señor —dijo el hombre—, si tú quieres, puedes sanarme y dejarme limpio.”
Mateo 8:2 (NTV)

¿Quién es este hombre?

Un leproso es alguien que está enfermo de lepra, una enfermedad causada por una bacteria que ataca la piel pudriéndola de forma lenta. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente este mal es muy poco común…
Lo que no es tan obvio para nosotros en nuestros días es comprender que las personas que sufrían esta enfermedad en la cultura judía, para cumplir con las leyes higiénicas que Dios dejó en el pentateuco,vivían fuera de las ciudades, y debían gritar que eran “inmundos”. 
No estamos hablando de la chismosa del barrio (aunque nadie quiere a la chismosa del barrio), es alguien “inmundo”, sucio. Nadie quería estar cerca y definitivamente nadie quería acariciar o abrazar siquiera a una persona con esta enfermedad.
Paréntesis: ¿tú te has sentido así alguna vez? ¿Sucio(a), indigno(a), no querido(a), abandonado(a) en una triste soledad? Este leproso sabía de eso…
Ahora bien, ¿porqué este leproso se acerca a Jesús de la nada a pedirle que lo sane? No es lógico pensar que alguien se acerque a otra persona sin saber quién es a pedirle sanidad. Así que, mi conclusión personal es que posiblemente este leproso vivía por allí, muy cerca de ese monte donde Jesús predico por primera vez y cuando escucho al Hijo de Dios en acción creyó en Él como Salvador o Mesías.
“3 Jesús extendió la mano y lo tocó.
Sí quiero —dijo—. ¡Queda sano!
Al instante, la lepra desapareció.”
Mateo 8:3 (NTV)

¿Quién es Jesús?

Jesús es Dios, Él es Señor pero además algo muy importante a tener en mente es que Él es bueno. Es interesante que hasta este momento de su ministerio público el Señor no había realizado un milagro de sanación, ¿cómo creer en alguien que no sé si me podrá curar?
Si el leproso escuchó a Jesús predicar y recordó que vendría el Mesías y que sería alguien que (parafraseando Isaías 53:3-5):
llevaría nuestras enfermedades, sufriría nuestros dolores… y por su llaga seríamos nosotros curados
Entonces vemos porque el leproso fue sanado: él tuvo la fe correcta en el Señor correcto. Por cierto, a saber cuántos años llevaba ese leproso sin que alguien lo tocara, eso nos deja de conclusión que Jesús está cercano y que es muy bueno.

Aplicación en la vida

¿Cuál suele ser el mayor de los problemas en la vida cristiana? La falta de fe. Algunos ejemplos a continuación:
  • Orgullo. ¿Porqué me lleno de orgullo? Porque dejo de creer en Dios, quién es grande, y dejo que mi corazón se llene de la soberbia que está en él…
  • Desánimo. ¿Porqué pierdo el aliento para vivir y me desánimo? Porque dejo de poner mi esperanza en Dios, quién no cambia; y la pongo en cosas que si cambian, como otras personas, mis sueños o corrientes de ideas.
  • Malas decisiones. ¿Porqué tomo malas decisiones en mi vida? Porque no consulto a la sabiduría de Dios y prefiero creer que soy más inteligente que Él… Es fácil acercarse a Dios, en oración, meditación de Su Palabra y en consejo a otros hermanos maduros.

Conclusión:

Como vimos, eso es lo que SI tuvo el leproso, tuvo fe de acercarse a Jesús como estaba y pedirle exactamente lo que necesitaba. Yo quiero ser así, creerle tanto a Dios que Él es Dios todopoderoso y que también es bueno. ¿Y tú?
La fe correcta en el Señor correcto nos lleva a decisiones y actitudes correctas, ¿quieres vivir así? ¡Espero que sí!
¡Dios te bendiga querido(a) amigo(a)!
Mark Z
Este artículo es uno de los devocionales que hay en www.BlogdeCristo.com, y si quieres unirte a la conversación en tus redes sociales favoritas, te invito a usar el hashtag #DevocionalesBDC.

0 comentarios:

Publicar un comentario